Bandera de Nepal
La bandera de forma no convencional de Nepal, que fue aprobada en 1962 junto con la constitución de Nepal, se compone de dos triángulos ortogonales donde uno se coloca en la parte superior del otro, ambos delineados con una franja azul. Esta forma surgió de una combinación de dos banderas de dos ramas que compentían de la dinastía Rana que una vez gobernaron este país. El triángulo superior lleva una silueta blanca de la luna, que representa a la familia real y su poder. El triángulo inferior que contiene el símbolo del sol es sinónimo de la familia Rana y el poder político. La combinación de estas dos simbologías debe representar la esperanza por la independencia de Nepal para durar tanto como el el sol y la luna. La forma dentada de la bandera también evoca los picos del Himalaya. El color rojo del fondo indica la energía.
Información del país
Estado soberano | Sí |
---|---|
Códigos de país | NP, NPL (ISO 3166-1) |
Nombre oficial | República Democrática Federal de Nepal |
La ciudad capital | Katmandú |
Continente | Asia |
Miembro de | Organización de las Naciones Unidas |
Población | 29 609 623 (2019) |
Superficie total | 147 181 km2 |
El punto más alto | Mount Everest (8 848 m, 29 029 ft) |
El punto más bajo | Mukhiyapatti Musharniya (59 m, 194 ft) |
PIB per cápita | $ 1 034 (World Bank, 2018) |
Moneda | Rupia nepalí (₨, NPR) |
Código de llamada | +977 |
TLD de Internet | .np |
Banderas de países vecinos
- por nombre, sólo banderas
- por nombre con información básica
- por el más poblado
- por los menos poblados
- por el más grande
- por el más pequeño